La inteligencia artificial está infiltrándose gradualmente en todas las áreas de nuestras vidas y ocupando cada vez más campos de actividad. Algunos le temen, mientras que otros la han domesticado y la utilizan para simplificar sus vidas. Si aún no has descubierto cómo funciona y cómo aplicar esta fascinante tecnología de manera práctica, este artículo es para ti. Vamos a explorar qué es Gemini y cómo se puede usar.
¿Qué es Gemini?
Gemini es un chatbot impulsado por IA creado por Google que puede procesar consultas de texto. A primera vista, parece un gemelo del famoso ChatGPT. Incluso los creadores mencionaron que Gemini Bard fue desarrollado en respuesta a la creciente popularidad de ChatGPT. Sin embargo, existen algunas diferencias. Vamos a explorarlas.
Actualmente, este modelo está disponible en cuatro versiones diferentes:
- Nano: Disponible en algunos teléfonos inteligentes de Google. Es una versión ligera y gratuita con una funcionalidad mínima.
- Pro: Una versión más avanzada. Ofrece generación de texto, traducción, respuesta a preguntas, generación de código y resolución de problemas. Básicamente, realiza todas las tareas que normalmente esperamos de la inteligencia artificial.
- Advanced: Esta es una versión más reciente y de pago. Tiene mayores capacidades para la codificación y el análisis de datos y es generalmente más funcional.
- Ultra: Este es el modelo más potente disponible hoy en día. Por ahora, solo está accesible para investigadores y socios seleccionados de Google.
Gemini – Capacidades
Como se mencionó, las capacidades de la IA de Google varían según la versión. Los usuarios comunes suelen trabajar con la versión gratuita de Gemini Pro.
El manejo de textos es el uso más común entre los usuarios de Gemini. Los usuarios pueden hacer preguntas al chatbot o solicitar tareas simples. La IA es excelente para escribir textos sobre varios temas. Se puede dar una tarea y recibir un texto completamente coherente. También puede crear tablas basadas en diferentes datos, como ordenar datos alfabéticamente.

Otras funcionalidades en la versión gratuita son algo limitadas. Trabajar con audio actualmente se reduce a reconocer texto hablado. Si se habla lentamente, funciona bien. Sin embargo, tiene dificultades con el habla rápida, similar a las limitaciones que se encuentran en la entrada de voz de Google Docs. ¿Cómo se puede aplicar esto de manera práctica? Se pueden hablar las preguntas en lugar de escribirlas.
Donde Gemini se destaca en comparación con otras IAs de lenguaje es en su capacidad para trabajar con imágenes. Puede reconocer imágenes cargadas con bastante precisión, dependiendo de la calidad y la reconocibilidad de la foto. A primera vista, parece manejar esta tarea mejor que Google Lens. Además, proporciona información detallada sobre el objeto en la foto.
Otra función en el ámbito del procesamiento de imágenes es la generación de imágenes. Aunque esta función no es compatible con todos los idiomas, es realmente impresionante. Puede generar tanto textos como imágenes.
Cómo usar Gemini
Usar la inteligencia artificial es muy fácil; no se necesitan instrucciones, solo tres pasos:
- Visita el sitio web oficial de Gemini de Google, que se puede encontrar fácilmente mediante un motor de búsqueda.
- Regístrate si aún no tienes una cuenta de Google y acepta los términos de uso.
- Comienza a ingresar consultas en la ventana y recibe la respuesta.
Ten en cuenta que la calidad de la respuesta dependerá de la complejidad de la tarea. No todos los idiomas son igualmente compatibles.

Cómo trabajar con Gemini
Hay innumerables maneras de usar la IA de Google, pero es importante entender que para tareas serias, el bot no puede ejecutarlas completamente, solo puede ayudar parcialmente en su resolución. Gemini AI es una verdadera fuente de ideas. ¿Necesitas escribir un texto pero no sabes por dónde empezar? La IA ofrecerá sugerencias, dará consejos y preparará varias opciones de introducción. Aunque ninguna sea perfecta, puede inspirarte con las ideas correctas.
En general, cuando se trata de la generación de ideas, ya sea para negocios, creatividad, etc., la inteligencia artificial supera con creces a los humanos, ya que procesa la información instantáneamente y no está limitada por problemas psicológicos como la falta de confianza en uno mismo. Simplemente generará una gran cantidad de ideas que haya encontrado en internet.

Además, la IA es excelente para sistematizar datos y realizar tareas rutinarias para las cuales a menudo las personas no tienen paciencia. Puede ayudar con la planificación del trabajo, la redacción de correos electrónicos y la verificación de errores tanto en textos como en código.
¿Cómo se trabaja con Gemini? Es sencillo. Introduce una pregunta o tarea y espera la respuesta. Para obtener la respuesta más relevante, la pregunta debe ser precisa, concisa y la tarea lo más clara posible. El programa mejora constantemente, por lo que los enfoques que eran relevantes ayer pueden no funcionar hoy.
Desventajas de Gemini
Los problemas de Gemini son similares a los de otros modelos de lenguaje: inexactitud:
- Es importante entender que la inteligencia artificial no da respuestas a preguntas, sino que genera conjuntos de palabras o caracteres que son más relevantes para la consulta. Al igual que T9 en un teléfono sugiere la siguiente palabra, la IA compone textos, pero a una escala mucho mayor. Por lo tanto, puede fácilmente «perderse» y hablar sobre algo completamente irrelevante.
- La IA aprende de los materiales en internet. No todos los recursos contienen información precisa, lo que puede afectar sus respuestas.
Guía paso a paso para usar Gemini – Video
Para obtener una guía detallada sobre cómo usar Gemini, mira la guía paso a paso:
Conclusiones
Conclusiones
Gemini es una herramienta multifuncional que puede ayudar en el trabajo con textos, programas, imágenes y más. Sin embargo, comete errores con frecuencia, por lo que todo debe ser verificado y las consultas deben ser lo más específicas posible.
Preguntas frecuentes sobre Gemini
Sí, hay una versión gratuita disponible para todos los usuarios.
Sí, la IA puede generar código, verificar errores y explicar los principios de programación.
Sí, Google asegura que proporciona un alto nivel de privacidad y seguridad.